Al hablar de Open Banking y Open Finance como dos modelos que permiten intercambiar la información de personas y empresas, es natural que surjan dudas respecto a la seguridad de los datos, sobre todo, porque se trata de información sensible a la que acceden distintos actores. Sin embargo, ¡no hay de qué preocuparse!, pues la seguridad está garantizada en ambos modelos.
Protección de datos en Open Finance
Lo primero que debes saber es que Open Finance garantiza la protección de tus datos personales y financieros. Descubre cómo funciona esta tecnología financiera y cómo puede beneficiarte.
Regulaciones de protección de datos
Es importante destacar que los proveedores de servicios financieros que participan en el Open Banking y el Open Finance deben cumplir con estrictas regulaciones y normativas para garantizar la seguridad de la información.
Seguridad en Open Banking y Open Finance
Para proteger tus datos, los proveedores de servicios financieros deben implementar medidas de seguridad robustas y efectivas, evitando cualquier riesgo de robo o fraude.
Interfaces de Programación de Aplicaciones (API)
Open Banking y Open Finance utilizan Interfaces de Programación de Aplicaciones (API) para permitir que diferentes sistemas se comuniquen entre sí de forma segura y eficiente.
Infraestructura tecnológica sólida y confiable
Es fundamental contar con una infraestructura tecnológica sólida y confiable, que garantice la privacidad y seguridad de la información en todo momento.
Claves de Yoint para garantizar la seguridad y protección de la información
Uso de tecnología especializada en la protección de datos
Al acceder a la información de los usuarios, nuestra API puede almacenarla y cifrarla con códigos, de tal manera que, se evita la fuga o el robo de información por parte de terceros.
Monitorización de la información financiera
En Yoint disponemos de una serie de controles de seguridad que vigilan en todo momento que la información de los consumidores esté protegida y no sea usada para otros fines.
Obtención de certificados internacionales
Yoint es una de las pocas plataformas de Open Finance en América Latina que cuenta con la certificación ISO 27001. Este es un documento emitido por la Organización Internacional de Estandarización, cuyo objetivo es acreditar que una compañía cumple con más de 100 requisitos para implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información.
Cumplimiento de la normatividad colombiana
En Yoint, trabajamos por cumplir las leyes, normas o disposiciones que tienen las autoridades en el país, respecto al Open Banking, Open Finance, seguridad de la información y protección de datos. Por ejemplo: garantizamos que solo se intercambiará la información de las personas, naturales o jurídicas, que lo autorice. También, cumplimos con las normas de protección de datos y habeas datas, establecidas en las leyes 1266 de 2008 y 1581 de 2012, respectivamente.
En definitiva, con Yoint podrás comenzar a aprovechar los beneficios que trae el Open Finance [1] a las personas, empresas o entidades, sin tener que preocuparte por la seguridad de la información y protección de los datos. ¿Qué estás esperando? Si quieres conocer más sobre nosotros, haz clic aquí.