Al hablar de Open Banking y Open Finance como modelos de intercambio de información financiera, algunos creerán que son herramientas que benefician únicamente a las entidades bancarias. Sin embargo, la realidad es que estos sistemas ofrecen varias ventajas a distintos actores, como empresas, startups, entidades y personas. En Yoint, te contamos cuáles son los principales beneficios del Open Banking y Open Finance.
Open Banking y Open Finance, herramientas para el crecimiento de las empresas
Aumenta el conocimiento de los usuarios
- Al analizar la información financiera de los clientes, con el Open Banking y el Open Finance, cualquier compañía y entidad podrá conocer detalladamente su comportamiento, necesidades e intereses. Esto les permite diseñar, desarrollar y ofrecer productos o servicios que se ajustan a lo que los usuarios requieren y están buscando.
Permite ingresar a mercados inexplorados o desaprovechados
- El Open Banking y el Open Finance brindan acceso a información financiera de cualquier persona natural o jurídica, incluyendo independientes, pequeños emprendimientos o grandes negocios. Al contar con los datos y el análisis del comportamiento de estos actores, las empresas y entidades financieras podrán crear una oferta de productos exclusiva para segmentos tradicionalmente excluidos, como los emprendedores.
Incentiva la creación de nuevos productos y servicios
- La información financiera de las personas y de las empresas permite crear nuevos productos, servicios o funcionalidades exclusivas y personalizadas, diseñadas a la medida de cada cliente. Por ejemplo, con el intercambio y análisis de datos, las entidades podrán desarrollar una línea de crédito para que los jóvenes puedan financiar sus estudios, con plazos y tasas que se ajusten a su capacidad de pago.
Promueve la relación B2B
- Con la información financiera intercambiada con el Open Finance, las empresas pueden crear productos y servicios dirigidos a otras compañías, fomentando la relación B2B, también conocida como “business to business” o “de empresa para empresa”. Por ejemplo, una fintech podrá diseñar tarjetas de créditos destinadas a compañías de reciente creación o una startup podrá desarrollar un sistema evaluación de riesgos de impago que beneficie a fintech que otorgan préstamos.
Ayuda a automatizar procesos financieros
- Ya no es necesario que los clientes adjunten un montón de información y realicen trámites engorrosos. Al intercambiar los datos financieros, solicitar y adquirir productos será mucho más fácil y rápido, pues la información estará en tus manos.
Mejora la evaluación de riesgo
- Con el uso del Open Banking y el Open Finance, las empresas pueden determinar con mayor exactitud factores de riesgo a la hora de ofrecer sus productos o servicios. De esta manera, las entidades financieras y startups se pueden proteger, por ejemplo, de futuros impagos al aprobar créditos.
Aumenta la oferta de servicios financieros
- Ahora las personas podrán acceder a muchas más entidades y empresas que ofrecen una gran variedad de soluciones.
- Esto se debe a que el Open Banking y el Open Finance incentiva la competencia y la inclusión, pues los clientes pueden comparar, entre los distintos productos, factores como las tarifas, precios, tasas, funciones, beneficios, entre otros.
Reduce el tiempo de las operaciones financieras
- Abrir una cuenta bancaria, solicitar un préstamo hipotecario, invertir en Fondos Voluntarios de Pensión, sacar una tarjeta de crédito, comprar un seguro para tu empresa o efectuar cualquier otra operación financiera, será mucho más fácil y rápido.
- Gracias al Open Finance, las personas y las compañías pueden acceder a productos desde sus celulares y en poco tiempo. Si tienes una empresa y necesitas comprar una oficina, no tendrás que buscar, descargar y adjuntar tu información financiera, pues la proptech ya la tendrá.
Mejora la gestión de tus datos financieros
- Este modelo de intercambio de datos permite crear aplicaciones, herramientas o plataformas que ayudan a los consumidores a gestionar toda su información financiera en un solo lugar. Con esto, los usuarios podrán identificar problemas e implementar soluciones para mejorar la vida financiera.
Promueve el acceso a productos personalizados
- El acceso a más fuentes de información y el intercambio de datos permite ajustar los productos financieros a las necesidades, intereses y lógica de consumo de los clientes.
Para hacer realidad los beneficios del Open Banking y Open Finance necesitarás de un intermediario y, en Yoint, encontrarás el mejor aliado. Nosotros nos encargamos de recopilar, organizar, clasificar y analizar los datos por ti.
¿Qué estás esperando para transformarte con el Open Banking y el Open Finance? ¡Es el momento de sumarse a este cambio de paradigma y disfrutar de todos sus beneficios con Yoint!