Yoint

Tendencias en la implementación del Open Finance

El Open Finance avanza rápidamente alrededor del mundo, especialmente en Europa, Asia y Norteamérica. En América Latina, la adopción de este modelo de intercambio de datos ha progresado, sobre todo, en países como México, Brasil y Colombia. Pero, ¿qué será del Open Finance en la región? Aquí, te contamos las tendencias más importantes que marcarán Tendencias en la implementación del Open Finance.

Regulación y productos innovadores impulsarán la adopción del Open Finance

Así como ha sucedido en otras regiones del mundo, se prevé que la adopción del Open Finance crezca en la región. El crecimiento estará impulsado por varios factores, como: 

Un entorno regulatorio más favorable en América Latina

Colombia y Brasil se dieron los primeros pasos para regular el Open Finance. Por ejemplo, se desarrollaron decretos o leyes que buscan establecer las bases normativas para el intercambio de información. Si bien en Perú, Argentina y Chile, no existe una norma, tienen proyectos que promueven el uso compartido de datos. Se espera que los países continúen avanzando en la regulación del Open Finance

La necesidad de nuevos productos y servicios

Cada día, las personas y las empresas buscan productos y servicios financieros más personalizados. Esto ha llevado a que las entidades tengan que innovar en sus modelos de negocio para satisfacer esta nueva demanda. En este punto, el Open Finance representa una solución, pues el acceso e intercambio de datos permite desarrollar productos y servicios específicos para cada consumidor.

Actores digitales y nuevos modelos de negocio harán indispensables al Open Finance

Cada día, más actores se suman al mundo digital, ofreciendo una gran variedad de productos y servicios. Actualmente, en este ecosistema hay empresas tecnológicas dirigidas a brindar soluciones a distintos mercados, como: seguros, inmobiliario, transporte, comercio electrónico, entre otros.

Estas startups no se han quedado ahí, pues están evolucionando hacia nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, algunas están incluyendo servicios y productos financieros. Este es el caso de ciertos marketplaces que ofrecen préstamos y tarjetas de crédito a los usuarios. Otras, brindan servicios financieros integrados (embedded finance), un modelo que permite pagar una compra en Internet sin introducir los datos bancarios.

De ahí que, el Open Finance pasará a ser una herramienta indispensable para el funcionamiento de los negocios, pues el uso compartido de los datos financieros será la materia prima para crear los nuevos productos y servicios que demandan los consumidores.

La necesidad de la inclusión financiera posicionará al Open Finance

El Open Finance permite acceder e intercambiar datos financieros y alternativos de los usuarios. Es decir, la información que no está registrada por los bancos, como: inversiones, seguros, pago de impuestos o de servicios públicos, entre otros. Con esto, las entidades podrán obtener una visión más precisa de los hábitos de consumo y necesidades financieras reales de la población.

Así podrán ofrecer alternativas que respondan realmente a lo que las personas están buscando, fomentando la inclusión financiera en América Latina; una de las regiones en donde más adultos no se encuentran bancarizados.

Las API serán la clave para la consolidación del Open Finance

Las Interfaces de Programación de Aplicaciones, también conocidas como API, serán las protagonistas del Open Finance. Esta tecnología permite intercambiar, reunir, gestionar y extraer valor a la información financiera, haciendo realidad este modelo. Las API, también permiten verificar la identidad de un cliente y garantizar la seguridad de los datos, lo que incentivará la adopción de este modelo.

Si bien el Open Finance es un concepto relativamente nuevo, año tras año, se ha ido posicionando en los países. Es un modelo que llegó para quedarse y es el momento de unirte a este cambio de paradigma financiero con Yoint.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *